Estás aquí:

1.- Liga. Se realizará una LIGA en la modalidad que se determine en la Junta de Delegados al comienzo de cada temporada, en función del número de equipos y del presupuesto aprobado.

El calendario y orden de partidos estará establecido, asignándose posteriormente los equipos mediante sorteo en la Junta de Delegados.

2.- Copa
. Se realizará un torneo de COPA cada año, cuya organización se determinará en la Junta de Delegados previamente a la finalización de LIGA, en función de las fechas y presupuesto disponible.

Los jugadores pasarán limpios de tarjetas acumuladas al torneo de Copa.

3.- Torneo Campeones Ermua-Eibar. Este encuentro se celebrará al terminar el campeonato de Liga de ambos torneos, en la fecha y lugar que marque APFE. Es de obligatoria asistencia para el Campeón de Liga y sólo podrán disputarlo los jugadores que estén incluidos en el listado oficial de APFE.

En caso de no acudir tendrá:

  1.  Sanción de 100 EUR y no podrá participar en dicho torneo la próxima temporada en caso de que vuelva a ganar la Liga.
  2.  No optará al premio económico por ser campeón de Liga.
  3.  Acudirá obligatoriamente el Segundo Clasificado de Liga. En caso de no acudir, siempre y cuando se le haya avisado con una semana de antelación, no optará al premio económico por ser Subcampeón de Liga.
En caso de acudir con menos de 11 jugadores se aplicará una sanción de 30 EUR por cada jugador que falte.
 
4.- Puntuaciones. En cada partido, tanto de Liga como de Copa, se otorgarán: 
– Victoria: tres (3) puntos
– Empate: un (1) punto
– Derrota: cero (0) puntos
 

5.- Clasificación. Para determinar la clasificación se mirará por este orden:

 1º. El mayor número de puntos
 2º. El resultado obtenido en los dos encuentros entre equipos empatados (no existe factor campo en APFE)
 3º. La mayor diferencia entre los goles logrados y los goles encajados por el equipo.
 4º. El número de tarjetas, clasificándose en primer lugar el equipo que menos tenga.

6.- Trofeos por clasificación. Los trofeos por clasificación serán los siguientes:

CAMPEÓN y SUBCAMPEÓN DE LIGA

CAMPEÓN y SUBCAMPEÓN COPA

7.- Trofeos de jugador
. Los trofeos de jugador, que se entregarán al finalizar la temporada, serán los siguientes:

JUGADOR MÁXIMO GOLEADOR DE LA LIGA
PORTERO MENOS GOLEADO DE LA LIGA
MEJOR JUGADOR FINAL COPA

8.- Portero menos goleado

Lo recibirá el jugador que habiendo jugado al menos el 75% de los partidos disputados por su equipo, tenga el mayor coeficiente al dividir EL NÚMERO DE GOLES ENCAJADOS entre EL NÚMERO DE PARTIDOS JUGADOS. El trofeo quedaría desierto si ningún jugador llega a completar el 75% de los partidos disputados por su equipo.

7.- Trofeo de la DEPORTIVIDAD
 

Para determinarlo se establece la clasificación en función del máximo Coeficiente Deportivo (CD), el cual se calculará mediante la siguiente fórmula: CD = (PUNTUALIDAD + VESTIMENTA)/(COEFICIENTE DE TARJETAS +1) siendo el COEFICIENTE DE TARJETAS = TARJETAS AMARILLAS * 1 + TARJETAS ROJAS DIRECTAS * 2 + PARTIDOS ACUMULADOS DE SANCIÓN * 1

El trofeo podría declararse desierto en el caso de que ningún equipo de la APFE pudiese optar al mismo.

8.- Asignación económica

El 75% del dinero asignado por sanciones durante la temporada se repartirá y asignará de la siguiente forma a los equipos:

– CAMPEÓN DE LIGA: 20%
– SUBCAMPEÓN DE LIGA: 15%
– TERCER CLASIFICADO DE LIGA: 10%
– CAMPEÓN DE COPA: 20%
– SUBCAMPEÓN DE COPA: 10%
– TROFEO A LA DEPORTIVIDAD: 25%

Esta asignación en ningún caso se entregará al equipo, sino que servirá como parte del pago de la inscripción para la siguiente temporada.

9.- Suspensión de encuentros

En caso de que se suspenda una jornada por motivos ajenos a la organización (climatología, eventos especiales, mal estado de las instalaciones…), será la JD quien determine cómo se reorganiza el campeonato.

Volver Arriba