Estás aquí:

S.1.- EXPULSIÓN DEL CAMPEONATO. EQUIPOS

Cuando se acuerde expulsar a un equipo del Campeonato:

a) Deberá hacer frente a una sanción de 60 EUR y perderá todos los derechos adquiridos. Su futura participación en los campeonatos de APFE será a criterio de la Junta de Delegados.

b) Se anularán todos los resultados obtenidos por dicho equipo hasta ese momento, descontando a los oponentes los puntos, los goles logrados, los minutos de portero, así como las tarjetas leves que estudiará el Comité de Sanciones.

Si un equipo abandona el campeonato una vez completada una vuelta, se restarán al resto de equipos sólo los puntos de la vuelta sin completar (dejando intactos los conseguidos durante las vueltas completadas).

Si el abandono se produce a falta de TRES (3) jornadas o menos para la conclusión del Campeonato, no se descontarán los puntos y goles logrados a los oponentes y los partidos que le quedaban por disputar se le darán ganados por TRES a CERO (3-0) a los rivales. 

c) No tendrá derecho a ningún trofeo, ni de equipo ni de jugador.

Antes de reincorporarse de nuevo, deberá realizarse una reunión extraordinaria en la que los equipos de la APFE autoricen de forma mayoritaria la vuelta de dicho club.

En caso de que un equipo sea expulsado del campeonato con deudas:

– El DELEGADO será el responsable de hacer frente a esa deuda y, en caso de no hacerlo, no podrá volver a jugar en APFE.

– No obstante, el DELEGADO podrá acudir a la Junta de Delegados a explicar la situación y será la propia Junta de Delegados quien determine, en función de cada situación, la forma de proceder.

– En último lugar, se decidirá en la Junta de Delegados el modo de sufragar la deuda.


S.2.- EXPULSIÓN DEL CAMPEONATO. JUGADORES

Cuando se acuerde expulsar del Campeonato a un jugador:

a) Se excluirá a dicho jugador de todas las clasificaciones y a su equipo de cualquier premio relacionado con la DEPORTIVIDAD.

b) La sanción será de, al menos, 365 días (1 AÑO NATURAL).

c) Antes de reincorporarse de nuevo, deberá realizarse una reunión extraordinaria en la que la Junta de Delegados autorice de forma mayoritaria la vuelta de dicho jugador.

S.3.- FALTAS DE ASISTENCIA. EQUIPOS

a) Ningún club podrá participar en los Campeonatos de la APFE con tres faltas de asistencia.

b) La TERCERA falta de asistencia supondrá la EXPULSIÓN definitiva del equipo y la aplicación correspondiente de sanciones.

S.4.- AMAÑAR EL RESULTADO

Cuando se pueda probar que un equipo o equipos tratan de amañar el resultado de un partido para beneficiar a otro o beneficiarse mutuamente:

a) Se le EXPULSARÁ DEL CAMPEONATO y se le aplicarán las sanciones correspondientes.

S.5.- ACTITUDES ANTIDEPORTIVAS. EQUIPOS
 

Cuando se pueda demostrar que un equipo o algunos jugadores del mismo, tratan voluntariamente de alterar el buen funcionamiento del desarrollo del Campeonato, bien sea de palabra o mediante actitudes antideportivas, tanto en el desarrollo del encuentro como en la zona del campo oficial designado por APFE cada temporada, se les aplicará:

a) Una sanción económica: desde 12 EUR a 60 EUR

b) Una sanción deportiva: desde la pérdida del partido en el que surgieran los incidentes hasta la EXPULSIÓN del campeonato.

S.6.- ACTITUDES ANTIDEPORTIVAS. JUGADORES, TÉCNICOS

Cuando algún jugador o técnico trate de alterar el perfecto desarrollo del Campeonato, bien sea de palabra o mediante actitudes antideportivas, gestos, insultos o amenazas, se le aplicará:

a) Una sanción económica de 6 EUR a 18 EUR.

b) Desde 5 partidos hasta la expulsión del campeonato.

Cuando algún jugador o técnico, trate de alterar el perfecto desarrollo del Campeonato, increpando a espectadores, bien sea de palabra o mediante actitudes antideportivas, gestos, insultos o amenazas, se le aplicará:

a) Una sanción económica de 6 EUR a 18 EUR.

b) Desde 5 partidos hasta la expulsión del campeonato.

S.7.- AGRESIONES

Todas las agresiones serán consideradas en APFE como hechos muy graves y por lo tanto, independientemente de las personas implicadas, y de sí es durante la disputa del partido o no, tendrá como sanción:

a) 90 EUR al jugador AGRESOR y la sanción al jugador DEFENSOR lo decidirá el Comité de Sanciones.

b) La expulsión del Campeonato del AGRESOR, mientras la sanción al jugador DEFENSOR lo decidirá el Comité de Sanciones.

c) La exclusión del equipo del jugador AGRESOR de cualquier premio relacionado con la Deportividad, pudiendo determinar también el Comité de Sanciones esta medida para el jugador REPULSOR.

S.8.- ABANDONO DEL CAMPEONATO

Si un club abandona el Campeonato, durante el transcurso del mismo, por circunstancias referentes a la dirección del mismo o a los jugadores, perderá todos los derechos y trofeos a los que se haya hecho acreedor hasta el momento y tendrá que hacer frente al pago de cuotas y de sanciones económicas pendientes.

En caso de que un equipo abandone el campeonato con deudas se aplicará lo dispuesto en el Capítulo 4, apartado S1.

S.9.- ROTURA DE MATERIALES Y COMPORTAMIENTO EN LAS INSTALACIONES

El comportamiento de los equipos participantes en el Campeonato de APFE en los vestuarios del Complejo Deportivo deberá ser exquisito. La rotura o maltrato de cualquier propiedad o responsabilidad de APFE, tanto de materiales como de locales, recibirá:

a) Una sanción de 20 EUR y la reparación de los daños causados o en su caso la renovación, es decir, hacer frente a la factura correspondiente.

b) Una sanción deportiva de que decidirá el Comité de Sanciones y que, en caso de reincidir, será un mínimo de CINCO (5) partidos.

S.10.- SALIR TARDE DE LOS VESTUARIOS

En caso de que el titular de la instalación deportiva refleje que se ha salido tarde por parte de los integrantes de un equipo del vestuario, deberá abonarse por parte de ese equipo el importe que se repercuta a APFE.

S.11.- LAS TARJETAS. SANCIÓN ECONÓMICA

a) Las tarjetas AMARILLAS llevarán una sanción de:

3 EUR
en el primer ciclo de tarjetas
6 EUR en el segundo ciclo de tarjetas
12 EUR en el tercer ciclo de tarjetas

b) Las tarjetas ROJAS DIRECTAS llevarán una sanción de: 6 EUR, acumulables en sucesivas ocasiones.

DOS TARJETAS AMARILLAS en un mismo partido equivalen a una TARJETA ROJA y conlleva:

– Un (1) partido de sanción en la siguiente jornada.

– Estas dos tarjetas amarillas no se tendrán en cuanta para los ciclos.

– En el trofeo de la deportividad se contabilizará como dos tarjetas amarillas y el partido de sanción.

Estas sanciones económicas se acumularán a otras sanciones que pudieran imponerse por los hechos que motiven la aparición de las tarjetas.

S.12.- LAS TARJETAS. CICLOS ACUMULATIVOS

Las tarjetas AMARILLAS y las tarjetas ROJAS DIRECTAS (cada ROJA valdrá como 2 amarillas) se acumularán para determinar las siguientes sanciones deportivas a jugadores y técnicos:

Primer Ciclo
4 Tarjetas 1 Partido

Segundo Ciclo

3 Tarjetas y 1 Partido

Tercer Ciclo

2 Tarjetas y 1 Partido

Las tarjetas ROJAS DIRECTAS llevarán una sanción de: 1 partido duplicables en sucesivas ocasiones

S.14.- LAS TARJETAS. CASOS ESPECIALES

Todas las tarjetas mostradas por los árbitros serán consideradas a todos los efectos, tanto las que muestren en el transcurso de los mismos, como las mostradas en los descansos y finales de los partidos.

Si un jugador comete falta sobre otro, siendo el último defensa y la ocasión clara de gol, tarjeta roja y expulsión.

Independientemente del tipo de tarjeta mostrada por el árbitro, las acciones de la página siguiente por parte de jugadores o técnicos serán sancionadas de la forma que se contempla en la tabla, añadiéndose las sanciones a las que se tengan por acumulación o por tarjeta roja directa.

La valoración de cada acción se regirá por las costumbres y cultura del País Vasco, no eximiendo de ninguna responsabilidad su desconocimiento.

ACCIÓN

SANCIÓN DEPORTIVA

 SANCIÓN ECONÓMICA

[partidos/tarjeta]

 [EUR]

1. Entrar en el campo con la intención de obstaculizar la labor del árbitro215
2. Cualquier insulto despectivo hacia la labor realizada por el ábitro
Ej.: Ponte gafas, No tienes ni puta idea, no ves nada, te conozco, se cómo eres…
 2 / Roja 20
3. Entrar en el vestuario del árbitro sin su permiso1 / Roja30
4. Cualquier insulto personal dirigido hacia el árbitro o espectador
Ej: eres tonto, bobo, sinvergüenza, vete a tomar por culo…
4 a 10 / Roja30
5. Cualquier gesto despectivo dirigido hacia el árbitro o espectador 
Ej: corte de mangas, hacer la peineta, poner cuernos…
6 a 10 / Roja30
6. Cualquier entrada violenta, entrada por detrás, etc. SIN DISPUTA DEL BALÓN 6 a 10 / Roja30
7. Cualquier entrada violenta, entrada por detrás, etc. EN DISPUTA DEL BALÓN
2 / Roja15
8. Cualquier insulto que se refiere a la familia del árbitro o espectador 
Ej: hijo de ****, hijo de mala madre, la madre que te parió…
10 / Roja50
9. Cualquier amenaza física o intento de agresión dirigida a un árbitro o espectadores1 año / Roja90
10. Cualquier amenaza a un contrario
Ej: al salir te espero, luego verán, cuando te pille te rompo…
2 / Roja20
11. Encararse, insultarse o empujarse con un CONTRARIO o COMPAÑERO110
12. Una patada, encararse o agarrarse por la camiseta, una patada sin más trascendencia…1 a 3 / Roja (Comité de Sanciones)30 a 50
13. Cualquier AGRESIÓN (S.7) o PELEA entre jugadoresProvocador: expulsión del campeonato90
El que REPELE: Comité de Sanciones

 Volver Arriba